Necesita información sobre las características de un producto, una instalación, un presupuesto o simplemente concertar una cita.
¿Cómo se filtra el agua de lluvia?
Cuando llueve, el agua está cargada de diversas impurezas: polvo, residuos (orgánicos o no), microorganismos, etc. La contaminación atmosférica también provoca un descenso de su pH y puede hacer que la lluvia sea muy ácida.
Cuando se tienen en cuenta todos estos factores, uno se da cuenta de que utilizar agua de lluvia no es tan sencillo. Es difícil conectar el depósito directamente a la red de agua sin tratamiento y filtración previos. Obtenga más información sobre las soluciones disponibles y cómo la tecnología de LM Innovation mejora la calidad del agua de lluvia recogida.
Recogida de aguas pluviales
La utilización del agua de lluvia con fines profesionales es más compleja que para los particulares que sólo quieren regar su jardín. Una instalación de este tipo requiere mucha reflexión.
Prever la cantidad de agua recogida
Antes de instalar un sistema de recogida de agua de lluvia, es esencial saber cuánta agua puedes recoger. Para ello, ten en cuenta el tamaño de tu tejado.
Una vez hecha la estimación, podrás elegir un depósito del tamaño adecuado. También podrás juzgar cómo seutilizará el agua. ¿La cantidad recuperada será suficiente para regar algunas plantas? ¿Para todas? ¿O para limpiar todas las superficies? Anticipar el uso del agua de lluvia que recojas es importante para el futuro, porque esta decisión determinará la instalación de una red de agua específica.

El tejado: el mejor colector de agua de lluvia
Para captar bien el agua de lluvia, el tejado debe tener pendiente. Un tejado plano tenderá a mezclar el agua con la materia orgánica que se acumula en él porque no se drena adecuadamente.
También es preferible que el tejado sea de pizarra o tejas para evitar contaminar el agua con materiales sintéticos. Evidentemente, está prohibido utilizar el agua de lluvia recogida en un tejado que contengaamianto o plomo.
Almacenar agua en un depósito
El tejado está conectado al recuperador por los canalones. Ya sea por encima o por debajo del suelo, adopta la forma de una cisterna. El agua estancada, incluso en una cisterna, no puede almacenarse durante mucho tiempo sin que se deteriore su calidad.
Si mezclas el agua de LM con el agua de lluvia, podrás almacenarla durante varios meses.

Filtrar y utilizar el agua de lluvia
Filtrado de hojas en el tejado
La primera etapa se sitúa en el tejado de su establecimiento, en el canalón, con la retención de restos orgánicos como las hojas que caen sobre el tejado. Este primer nivel de filtración implica la instalación de pequeñas rejillas a lo largo de los canalones. Sin embargo, este sistema de recuperación requiere que las rejillas se desatasquen de vez en cuando.
Filtrar las hojas antes del encubado
¿No puede acceder a su tejado? Existe otra solución para filtrar los restos orgánicos. Antes de que el agua entre en la cisterna, se instala un filtro de hojas, o filtro primario. Éste recoge las hojas de los árboles y las impurezas de gran tamaño. También evita que pequeños animales (ratones, ranas, etc.) caigan en la cisterna.
Filtra las partículas pequeñas
Para un nivel de filtración aún mayor, se puede instalar un filtro de 20 micras para eliminar las partículas suspendidas en el agua. Pero sin afectar a los microorganismos ni a la contaminación química del agua. Este nivel de filtración permite utilizar el agua para lavar el suelo, o para uso doméstico, en el inodoro.
Utilizar el agua de lluvia
Después de filtrar el agua de lluvia en los canalones o antes del depósito, hay que bombearla a la red de suministro de agua. Para el riego: no es necesario ningún nivel de filtración adicional. El filtro primario es todo lo que necesita. La bomba envía el agua directamente a su sistema de riego. Sólo tiene que asegurarse de que aspira el agua de la superficie y no la del fondo del depósito, donde se depositan las impurezas.
Atención: está terminantemente prohibido utilizar agua de lluvia en el lavavajillas, para cocinar, para limpiar (excepto el suelo) o para la colada. Independientemente del sistema de filtración utilizado, el agua de lluvia se considera no potable en Francia. Por tanto, está prohibida para el consumo humano.